Hoy os traigo un tema que nos atemoriza, horroriza y nos pone de los nervios.
¡Sí! Estoy hablando de nuestro primer día de clase con un grupo que no conocemos de nada. Puede que vosotros y vosotras seáis muy valientes pero a yo tenía terror en mis primeros años-
Tengo la sueerte (o desgracia) de vivir enn Inglaterra desde el 2014 y hasta pasado meses de mi llegada no tuve el valor de dar mis propias clases de ELE. Pero al final me armé de valor y empecé con grupos de adultos en el centro cultural del pueblo en el que viví dos años (Great Torrignton)
¿Qué debo tener en cuenta los primeros días?
CONTEXTO DE LA CLASE/GRUPO
- Recursos y entrono.
- Edad y número de alumnos.
- Propósito de las clases.
- ¿Nos conocemos ya? ¿Se conocen?
- Nacionalidades.
- Conocimientos previos de la asignatura a impartir.
1. Recursos y entrono.
2. Edad y número de alumnos.
3. Propósito de las clases.
4. ¿Nos conocemos ya? ¿Se conocen?
5. Nacionalidades
6. Conocimientos previos de la asignatura a impartir.
PROGRAMAR LA CLASE
- Duración de las sesiones.
- Secuenciación de actividades.
- Materiales físicos y/o digitales.
- Actividades multinivel.
- Autoevaluación.
Este punto es MUY MUY MUY IMPORTANTE, no puedes llegar a una clase sin haber preparado lo que quieres hacer con antelación y más aún el primer día. Lo que yo suelo hacer es rellenar una tablita como esta para organizarme y comprobar que voy a cubrir toda la hora de clase.
Lo que véis a la derecha es un ejemplo muy rápido que podéis utilizar pero también os dejo un vídeo con otras plantillas.
Descarga la plantilla
introduce tu correo y descarga.