Organiza tu clase con este descargable

Números, días de la semana y meses en clase de idiomas

Buenas tardes de domingo 🙂 espero que estéis pasando un día relajado. Aquí llevamos unos días con un frío horroroso y casi no salgo de casa. Soy una albóndiga en el sofá con la manta.
 
Llevo ya tres semanas trabajando con mi grupo de adultos en el centro cultural de donde vivo y estoy encantada. Si os digo la verdad estaba un poco asustada al principio pero las clases están yendo bastante bien, cierto es que hay que currárselo y llevar una buena y sigo trabajando en ello porque me queda aún camino.
 
Y sin enrollarme más empecemos con varias ideas para trabajar vocabulario básico. Recordad que con un poquito de imaginación podemos adaptar cualquier actividad a todos los niveles. Si eres profe de otro idioma estas pueden ser ideas adaptables.
Trabajando con Nümeros
1. Ficha con los números del 1 al 30:
Empecé dándoles esta ficha para que viesen como se escriben los números y que patrones siguen.
2. Un poco de matemáticas:
Esto ya depende de cómo quieras trabajar con tu grupo, yo les pedí que le diesen la vuelta a la ficha e intentasen hacer las sumas. Podemos pedirles que lo escriban con números o que escriban el nombre del número para que practiquen un poco más.
3. Dictado:
Se divide el grupo en parejas, yo les di una ficha a cada uno con una serie de números y entre ellos tenían que hacer el dictado para su compañero. Con este tipo de ejercicio empiezan a practicar la pronunciación y pierden un poco el miedo. Entre ellos se dictaron 3 columnas y la última la dicté yo.
4. Clásico de los clásicos:
Sé que es un juego repetitivo pero de esta manera aprenden a identificar los números y siempre pueden ser ellos los encargados de cantar los números y de esta manera practican también. Siempre intentad que sea un poco emocionante haciendo que ganen alguna chorrada.

5. Repasando actividades PowerPoint:

A

B

TRABAJANDO CON DÍAS DE LA SEMANA Y MESES:

1. Más fichas:

2. En fila india:
Solo hablando en español tienen que ser capaces de ordenarse en fila india en orden según su cumpleaños.
3. Escribimos un poquito:
Una vez tengan controlado todo el vocabulario anterior podéis empezar a practicar escribiendo su cumpleaños (el cumple de su compañero, su hermano, su primo, su tía la del pueblo…) a partir de este punto todos los días pueden practicar escribiendo la fecha.
4. Flash cards:
Se les puede pedir que ordenen los días de la semana en orden, agrupar los meses según las estaciones, ordenar los números de mayor a menor, agruparlos por pares e impares….etc
5. Adivinanzas:
1)¿Si hoy es lunes que día fue ayer?:
2)¿Si hace tres días fue sábado que día es hoy?:
3)Dentro de tres meses será mayo ¿en qué mes estamos?:
 
4)Ayer fue domingo ¿Qué día es hoy?
 [mailerlite_form form_id=21]
Esto es todo por hoy 🙂 
Un besazo de jueves.

Hola,
soy Laura.

Me encanta ayudar a que los estudiantes tengan más opciones y sean más independientes en clase. Pienso que con buenas estrategias de gestión y actividades divertidas se puede crear un ambiente súper positivo para aprender.

Mi meta es compartir ideas originales y recursos útiles para que los profes mantengan a sus estudiantes motivados y disfrutando del aprendizaje.

Mis favoritos para la gestión de aula

DE CAMINO AL COLE
el podast

Scroll al inicio