Organiza tu clase con este descargable

El poder del vídeo en el aula: reflexiones e ideas prácticas desde mi charla con Jaume Usó

Hace tiempo que pienso en cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en el aula. Y después de grabar el episodio 04×10 del podcast “De camino al cole” con Jaume Usó (@jaume.aram), esa idea no ha hecho más que reforzarse.

En este episodio hablamos sobre el uso del vídeo en el aula, pero también sobre creatividad docente, gamificación y cómo perderle el miedo a crear cosas nuevas sin ser experta/o en tecnología.

Confieso que esta entrevista me ha dejado llena de ideas, inspiración y muchas ganas de volver al aula a probar cosas nuevas. Así que hoy quiero compartirte aquí, desde mi perspectiva, algunas reflexiones y tips prácticos para que tú también puedas dar el salto.

🎧 Si aún no has escuchado el episodio, puedes hacerlo aquí:

Spotify | YouTube | Apple Podcasts | Ivoox

Una herramienta potente que a veces olvidamos: el vídeo

Durante la conversación con Jaume, algo que me quedó muy claro es que el vídeo puede ser mucho más que un elemento visual en clase: puede ser un motor de aprendizaje y motivación.

Me encantó cuando Jaume dijo:

“Es un recurso más que nos puede facilitar el quedarnos con la atención de nuestro alumnado y engancharles de alguna forma”.

Y es que sí, vivimos rodeados de pantallas, estímulos visuales, música y redes. ¿Por qué no aprovechar todo eso a nuestro favor, pero desde la intención educativa y creativa?

Lo sencillo también puede ser poderoso

Algo que me gustó mucho de esta entrevista es que no hablamos de grandes producciones ni de ser experta/o en edición, sino de cosas pequeñas y muy prácticas que se pueden aplicar desde ya. Aquí te resumo algunas de las ideas que más me resonaron:

Usa vídeos para presentar tus proyectos o gamificaciones

Jaume lo hace siempre al empezar el curso. Me pareció brillante esa idea de crear un pequeño tráiler estilo “película” para despertar la curiosidad del alumnado desde el primer día. Algo tan sencillo como un montaje con Canva, animaciones y un poco de música puede marcar la diferencia.

Crea un telediario en clase

El alumnado redacta noticias, se graba como presentador/a, monta reportajes… ¡y lo mejor es que se lo pasan en grande mientras trabajan competencias clave!

Simula conversaciones tipo chat

Este fue uno de los momentos más creativos de la entrevista: Jaume contó cómo montó una conversación animada utilizando mockups de móvil y texto animado en Canva. ¡Ideal para trabajar storytelling y comprensión lectora!

Tarjetas animadas, felicitaciones y proyectos visuales

A veces creemos que hay que hacer grandes cosas, pero como docente sé que los detalles también cuentan. Una tarjeta navideña animada hecha por el alumnado puede ser un recuerdo precioso y una forma de integrar tecnología, expresión artística y afectiva.

¿Y si no sé editar? ¿Y si no soy experta?

Este punto fue clave para mí durante la entrevista. Jaume lo explicó muy bien:

“Yo no aprendí viendo tutoriales ni con formación previa… simplemente me puse a probar y a jugar con las plantillas de Canva”.

Y es que muchas veces nos bloqueamos por miedo a no hacerlo perfecto. Pero lo importante es empezar. Canva para Educación es gratuito, intuitivo y ofrece recursos infinitos para comenzar poco a poco, sin presión.

Taller gratuito sobre edición de vídeo con Canva

Y si después de todo esto te ha picado el gusanillo y quieres aprender paso a paso cómo hacerlo tú también, tenemos taller gratuito (¡sí, gratuito!) en Kumubox.

👉 Puedes apuntarte aquí: https://kumubox.com/taller-canva-video

Una formación sencilla, aplicable y pensada para que pierdas el miedo y empieces a crear vídeos educativos increíbles. Lo recomiendo muchísimo.

Más allá del episodio: Kumubox, tu aliada docente

Si aún no conoces Kumubox, te cuento: es una plataforma por suscripción diseñada para docentes como tú y como yo, que queremos seguir aprendiendo, innovando y conectando.

💜 Al suscribirte tienes acceso a:

✔️ Más de 60 cursos prácticos y variados

✔️ Más de 1000 recursos educativos listos para usar

✔️ Un generador automático de situaciones de aprendizaje

✔️ Y una comunidad docente dispuesta a compartir, inspirar y crecer

Puedes explorar todo lo que ofrece aquí: https://app.kumubox.com

Mi conclusión personal

Lo que me llevo de este episodio es que no hace falta ser experta para crear cosas valiosas en el aula. Basta con tener ganas, curiosidad y permitirse probar. Porque cuando un vídeo conecta, inspira o motiva a tu alumnado, eso ya es una herramienta transformadora.

Me encantaría saber: ¿usas vídeo en tus clases? ¿Qué idea de las que comentamos te gustaría probar primero?

Te leo en comentarios 💛

Hola,
soy Laura.

Me encanta ayudar a que los estudiantes tengan más opciones y sean más independientes en clase. Pienso que con buenas estrategias de gestión y actividades divertidas se puede crear un ambiente súper positivo para aprender.

Mi meta es compartir ideas originales y recursos útiles para que los profes mantengan a sus estudiantes motivados y disfrutando del aprendizaje.

Mis favoritos para la gestión de aula

DE CAMINO AL COLE
el podast

Scroll al inicio