Hola, profe 😊
Hoy quiero compartir contigo algo que me ha cambiado muchísimo la forma de trabajar en clase y también en mis proyectos personales: el uso del vídeo como herramienta educativa.
Si me sigues en el podcast “De camino al cole”, sabes que intento contarte las cosas tal y como las vivo en el aula, con lo bueno, lo regular y lo caótico que a veces es ser docente. Y en el episodio 04×09 me he soltado a hablar de algo que muchas veces me preguntáis: ¿Qué necesito para empezar a grabar en clase sin complicarme?
🎧 Puedes escucharlo ya en:
👉 Spotify
👉 YouTube
👉 Ivoox
No necesitas un estudio de grabación (te lo prometo)
Te soy sincera: al principio pensaba que grabar vídeos para clase era algo solo para profes supertecnológicos o con un estudio montado en casa. Pero la realidad es que con tres cosas básicas puedes empezar y hacer maravillas:
🔸 Un micrófono de pinza (de esos pequeñitos que se conectan al móvil):
“Os recomiendo muchísimo los micrófonos de pinza. Son pequeños, se conectan fácilmente al móvil y ofrecen muy buena calidad de sonido.”
🔸 Un buen trípode (el mío es casi más alto que yo 😂):
“Me compré uno gigante en un centro comercial, y es de las mejores inversiones que he hecho. Lo uso para clase, para grabar con mi familia… ¡para todo!”
🔸 Tu móvil. Sí, así tal cual.
“No recomiendo comprar una cámara si vas a usar el vídeo de forma puntual. Con el móvil es más que suficiente.”
Canva ha sido mi gran descubrimiento
De verdad, no sabes lo que ha sido para mí descubrir que podía grabar y editar presentaciones directamente en Canva. Grabarme explicando gramática, montar vídeos para formación o incluso para alumnado que no puede asistir a clase… ¡ha sido un salvavidas!
“Ahora con Canva también tenéis la opción de grabar las presentaciones. Es súper sencillo.”
Y como muchas me lo habéis pedido, ¡tenemos un regalo para ti! 🎁
👉 Puedes apuntarte al taller gratuito de edición de vídeo con Canva aquí: https://kumubox.com/taller-canva-video
Y si te quedas con ganas de más, el 26 de marzo estrenamos el curso completo de edición de vídeo con Canva dentro de Kumubox. Te prometo que es una pasada.
Ideas reales desde mi cole
Yo ya sabes que soy de contarte las cosas tal cual las vivo. En mi cole, usamos el vídeo para:
- Grabar proyectos del alumnado: como el idioma del mes o actividades culturales.
- Apoyar el aula invertida: con vídeos que grabamos antes de ver los temas.
- Hacer vídeos para repasar contenidos difíciles (¡hola, gramática del español como lengua extranjera!).
- Preparar materiales visuales para días especiales, como el Día del Libro.
Y lo mejor es que todo esto lo puedes hacer tú también, sin agobios y sin gastar una fortuna.
¿Nos escuchamos?
Si te apetece que te cuente todo esto con mi voz y mi estilo de “profe que va a mil pero con cariño”, te espero en el podcast. Dale al play, ponte cómoda/o y déjate inspirar 💛
🎧 Escuchar episodio aquí
¿Y si además te formas sin complicarte?
Kumubox es la plataforma docente en la que trabajo y a la que le tengo un cariño enorme. Si aún no la conoces, te cuento que es una plataforma por suscripción donde tienes acceso a más de 60 cursos certificados, más de 1000 recursos listos para usar, y un generador automático de situaciones de aprendizaje. Vamos, un salvavidas docente.
Puedes descubrirlo aquí 👉 https://app.kumubox.com/
Y tú, ¿ya estás grabando vídeos en clase? ¿Te animas a probar?
Cuéntame en comentarios qué dudas tienes o qué ideas te gustaría implementar ¡Me encantará leerte!